Es un objeto redondo, hecho de polímero flexible (goma), que usualmente se rellena con aire o agua para múltiples usos. Suele semejarse a un huevo de color o a una gota invertida, o a una lágrima, o a lluvia, pero también puede tomar forma flagelosa, como vienesa. En el caso que se infle con aire, tenderá, por efecto de su liviandad, a flotar en la atmósfera; es por eso que las personas lo amarran con filamentos como cuerdas, lana u otros utensilios a el nudo que retiene el aire en su estructura basal.
Por otr lado, si se rellena con líquido-proveniente-de-la-llave, el globo, al tener una membrana delgada, tenderá a colapsar, lo que sirve para crear “bombitas de agua”, pequeños proyectiles para el ocio y la diversión.
A pesar de las diferencias que vemos en los dos tipos de relleno, ambos sirven en situaciones de celebración o alegres, puesto que el globo, de por si, provoca un sentimiento de paz en las personas, lo que se cree, es debido a su característica natural volátil.
En el caso de que se desinfle, por colapso de su membrana de goma, es recomendable no observar cómo se desintegra en la atmósfera, pues puede provocar depresión severa. Mejor busque otro, y vuelva a rellenarlo con lo que quiera.