Bombardear la Luna (lo rosa es mio)

Para obtener datos científicos de la Luna a veces hay que golpear el terreno con naves espaciales desechadas, podrian al menos ser más sutiles. O lanzar penetradores que se incrusten en su interior, eso suena divertido. Pero hay quien propuso dar un paso más y bombardearla con armas nucleares, eso justificaria mi repentina pena.
No es fácil averiguar de que esta hecho otro planeta o luna, y para queee??. La espectroscopia nos permite analizar solo la capa más externa y determinar su composición basándonos en la luz que emite. Pero eso nos dice muy poco sobre que hay bajo la superficie. De hecho, uno de los primeros problemas de las misiones lunares era determinar si el suelo seria capaz soportar el peso de naves y astronautas o estos se hundirían en el polvo, demás que no. En este caso la solución fue sencilla aunque cara. Se envío una sonda, la Surveyor 1 , cuya primera tarea era sacar una foto para ver si se estaba hundiendo…eso es seguro.
En los años 50, la tecnología era mucho más primitiva aunque eso no impedía diseñar algunas misiones para recoger muestras lunares. La primera idea, denominada proyecto A119, fue lanzar un misil con una bomba nuclear contra la Luna. Se suponía que fragmentos proyectados por la explosión podrían caer en la Tierra permitiendo su análisis. Otras versiones más “delicadas” solo buscaban crear una nube de gases y escombros que se pudiese analizar desde la Tierra auch.
Durante las misiones Apolo, y en plan ahorrativo, que triste eso, se lanzaron contra su superficie cuatro etapas de ascenso con el combustible agotado e incluso varias etapas del cohete Saturno-5 . Antes se habían instalado sismógrafos en la superficie de forma que se detectase el impacto y se pudiesen analizar las ondas sísmicas posteriores. Creanme, si las hubo
Posteriormente hemos seguido con el bombardeo. La norteamérica Lunar Prospector y la europea Smart-1, se lanzaran contra la Luna al acabar su vida útil dentro de poco. La idea era volatilizar el material y analizar los gases liberados para intentar localizar hielo bajo su superficie. De cara al futuro, se sigue pensando en impacto contra la Luna me siento especial. Por un lado los norteamericanos con su nave LCROSS planean lanzar un proyectil del 2.000 kg contra ella a principios del 2009. Por otro lado los británicos están trabajando en penetradores capaces de estrellarse contra la Luna a mas de 1.000 km/h, enterrarse bajo la superficie y sobrevivir [no creo que les resulte]. Su objetivo es analizar su composición y utilizar los terremotos lunares para seguir analizando su composición y la distribución de masas en su interior. Un método violento pero muchísimo más pacifico que una bomba nuclear. Me siento avergonzada de ser persona.